martes, 4 de junio de 2013

Razas de los Agapornis

AGAPORNIS FICHER
El Agaporni  Fischeri, conocido como inseparable/agaporni de Fischer o bulgarmente inseparable cara de melocotón , es natural de Tanzania. Vive en la sabana, en altiplanos y también en las praderas y zonas boscosas ricas en acacias.
Tiene el plumaje básico verde claro más oscuro en las partes superiores. La cabeza, el cuello y el pecho son de color melocotón. Posee un collar amarillento, más o menos vivo. En las plumas laterales de las alas y de la cola se pueden apreciar los bordes en un tono amarillo claro. El pico es rojo, y posee un anillo periocular de color blanco. Puede legar a medir 15 cm. Es alegre, juguetón y sociable y emite un agudo canto.
La mutación más bonita es quizá la que ha dado origen al inseparable de Fischer canela, posee un color verde de base muy claro y escamas amarillas que destacan en las alas, en la cola y en el vientre.

AGAPORNIS PERSONATA
El Agaporni  Personata, conocido como Inseparable enmascarado o de cara negra, habita en altiplanos interiores de Tanzania. Prefiere vivir en los prados y en las zonas de vegetación mixta, pero con abundantes acacias.
La coloración básica es verde; la cabeza y la cara son marrones o negras; la garganta es de color rojo anaranjado.
Sobre el pecho tiene un collar amarillo que se cierra detrás del cuello. La cola es verde, con una pequeña franja de color amarillo anaranjado. Las alas son verdes, con coloraciones negras en las plumas primarias; la zona interior de estas presenta tonalidades gris, azul y verde. Tiene un anillo de color blanco que rodea sus ojos. También es blanca la parte superior del pico, aunque éstesea rojo. Llega a medir 14, 5cm. De esta espécie, se han hecho mutacones (mirar en apartado MUTACIONES). Es dócil y alegre.

AGAPORNIS NIGRIGENIS
El Agaporni  Nigrigenis, conocido como Inseparable/Agaporni de Mejillas Negras, vive en los valles fluviales de un reducido territorio situado al noroeste de Zambia. Está en un NOTABLE PELIGRO DE EXTINCIÓN.
Presenta un plumaje de base de un color verde intenso. La cabeza es de color marrón rojizo y las mejillas son negras o marronáceas. Entre la zona inferior de la garganta y el pecho hay una zona de color anaranjado rojizo. La cola tiene marcas amarillas. El lomo tiene unas visibles marcas azules. Posee el anillo perioftálmico de color blanco y el pico es rojo.
No se deja domesticar nunca por completo. No le gusta el ruido ni la compañía. Puede llegar a medir 13, 5 cm de cabeza a la cola.

AGAPORNIS LILIAN
El Agaporni  Lilianae, conocido como Inseparable/Agaporni Liliana o Shelley, es natural del sur de Tanzania y en el noroeste de Mozambique. Además, ha sido introducido con éxito en Malawi, Zambia y Rodesia. Su distribución comprende varias poblaciones aisladas entre sí. Está en peligro. De longitud apenas logra los 14 cm, con un peso de 28 a 38 gramos.
Sólo se diferencia del inseparable de Fischer por la máscara anaranjada roja más definida y oscura; y por su tamaño inferior.
Tiene la cabeza de color naranja rojizo y una caperuza bien definida que se difumina hacia el dorso. El plumaje básico es verde homogéneo y brillante. Presenta algunas marcas amarillas en las plumas de la cola.

AGAPORNIS CANA
El Agaporni Cana, conocido como Inseparable de Madagascar o de cabeza blanca o de cabeza gris, es natural de Madagascar. Vive en zonas boscosas poco densas y en terrenos abiertos además ha sido introducido con éxito en otras islas.
Tiene una coloración de base verde, más intensa en la parte posterior que tiende a amarillear en el vientre. La cabeza, el pecho y la parte posterior del cuello son de color gris blanquecino. Las alas se caracterizan por el color blanco de la remera primaria, que destaca sobre el verde brillante del resto. La parte inferior del ala es de color negro-marronáceo. La cola es verde con una franja amarilla. El pico y las patas son grisáceas. Se adapta fácilmente, pero necesita tranquilidad. Es uno de los más pequeños 12'5 cms aunque raramente se han dado casos de 14 cms.

AGAPORNIS ROSEICOLLIS
El Agaporni Roseicolli, conocido como Inseparable de Cuello Rosa, es natural del sudoeste de África. Se inclina por los terrenos abiertos, las zonas desérticas y la sabana. Le gusta más el agua que al resto de especies de Agapornis, y es capaz de volar hasta de noche.
Tiene un plumaje base de color verde, más intenso en algunas zonas que otras. El color rojizo de la cabeza se difumina en un bonito rosa intenso en la parte anterior de la cabeza y en el cuello. La cola es verde, con matices azulados. El pico es de color carne y las patas grises. Es sociable, dulce y siempre alegre. Es un pájaro extremadamente gregario. De esta especie, hay muchas mutaciones (Agaporni roseicollis Amarillo, Agaporni roseicollis Ala Perlada y mutado con un cara blanca ). Además hay una subespecie: Agaporni roseicollis catacumbella. Esta raza, llega a medir los 15 cms.

AGAPORNIS TARANTA
El Agaporni Taranta, conocido como Inseparable de Abisinia o bulgarmente de frente roja, es natural de Abisinia y habita en bosques densos, colinas y montañas de Abisinia, Eritrea y Etiopía.
El macho tiene un bonito plumaje verde intenso, con matices amarillentos sobre el vientre. Tiene la frente roja (la hembra no)y un anillo perioftálmico del mismo color. También es de este color el pico (el de la hembra es amarillo). La parte interior de la alas es negra o marronácea. La cola tiene la punta negra y las plumas laterales poseen pequeñas franjas amarillas.
Es un agaporni de talla 16, 5 cm, le encantan los higos y no es sociable ni común.

AGAPORNIS PULLARIA
El Agaporni Pullaria, conocido como Inseparable de Cara Roja, es natural del África centro-occidental. También estaba en las islas del golfo de Guinea, pero hoy, ha desaparecido de allí. Vive en zonas de bosque no muy denso. Es verde, con coloraciones amarillas sobre el vientre, y posee una máscara roja intensa en el macho y anaranjada en la hembra. La cola es verde y las plumas laterales poseen una banda roja y amarilla. El pico es rojo y las patas gris claro. La parte escondida del ala tiene un color marrón oscuro en el macho y verde en la hembra. Los jóvenes tienen una máscara amarilla y el pico rojizo, con manchitas negras mide unos 15cms.

AGAPORNIS DE COLLAR NEGRO
El Agapornis swinderniana, en las tres subespecies: (swinderniana, zenkeri y emini), se presenta con una talla cercana a los 13 cm. El color de base es verde, y posee un collar negro. La cola también es verde. En las plumas laterales tienen una franja roja, mientas que la sobrecola es de color azul-violáceo. El pico es gris, particularmente curvo en la subespecie A.s. emini; el iris es amarillo, y las patas verdosas. No se diferencia sexualmente.
Las tres subespecies se hayan extendidas en áreas diferenciadas: la primera vive en las selvas de Liberia; la segunda, sobre todo, en Camerún y Gabón, y la tercera entre el Congo y Uganda. Se mueven en grupos de 10-20 individuos y se desconoce mucho de éste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario