Como criar a papilla un agapornis, papilleros
Despues seguiremos con los preparativos, es decir, necesitaremos una caja pequeña, que sera su casita hasta que este emplumado o casi emplumado, tambien es necesario trapo, virutas de madera (y no serrin, porque suelta mucho polvo y puede afectar a nuestro pollo) o papel de cocina para el suelo, para que este agustito y calentito. Esto viene siendo su casa hasta su pronto traslado a la jaula. Los siguientes preparativos son los concernientes a la comida, un cuenco donde haremos la papilla, una jeringa, una sonda(esto es opcional, ya que algunos la usan y otros no) y la propia papilla.
Como hacer la papilla. Lo primero es calentar un poco de agua, pero sin que se caliente demasiado, que este tibia. Cogemos el cuenco que teniamos preparado y ponemos un poco de papilla, le vamos añadiendo agua hasta tener una consistencia parecida a la de un yogur, es decir, ni liquida ni muy espesa, y ya esta la papilla preparada. DATO IMPORTANTE: hacer la papilla que creamos necesaria y no mas, la sobrante se tira, no se puede guardar, porque podria fermentar llevando al pollo a la muerte.
La cantidad de papilla que debemos hacer lo iremos viendo con la practica, pero una aproximacion podria ser una cucharadita de las cucharas del cafe
Tomas a dar a un papillero depende de la edad, al principio hay que dar unas 5(mañana temprano, media mañana, medio dia, media tarde y noche), pero esto es solo un tiempo, cuando llevamos unos 5 o 6 dias, se le va pasando a cuatro y luego, cuando tiene 33 o 34dias tres tomas.
Cuando ya esta mas o menos emplumado, se pasa a la jaula y se le pone panizo, mixtura de mijo y agua, y cuando vemos que va jugando con el panizo, incluso que empieza a comer algo, le vamos reduciendo las tomas, quitando primero la del mediodia, despues la de la mañana y luego la noche. Cuando le quitamos cada tomas, debemos estar mas pendiente para ver si empieza a comer, porque es un punto critico, no se nos valla a morir. DATO IMPORTANTE: comprobar el buche antes de dar otra toma y ver que esta vacio o casi vacio, si no esperar, ya que podria fermentar la comida en el buche y eso puede matar al pollo
cajita para el papillero
Cuando esta asi mas o menos se puede pasar a la jaula
La cantidad de papilla a dar, nos la marcara el propio pollo, estas catidades que voy a decir son aproximadas, los primeros dias no nos comera mas de 3 o 4 ml, una vez que pasamos a 4 tomas, le daremos unos 6 o 7 ml, y cuando este en 3 tomas, sobre los 8 o 9 ml. Si el pollo quiere comer mas cantidad, se la daremos, siempre viendo que en la proxima toma, no le quede comida en el buche y que el buche no se le quede muy lleno y apretado, ya que esto dificulta la digestion
La Higiene y limpieza es fundamental, debemos mantener su cajita-nido limpia, ya que se acumularan muchas heces, por lo que cada dos dias, o cuando creamos conveniente, debemos limpiar la cajita y cambiar el serrin o lo que le hayamos puesto en el lecho. Tambien debemos limpiar el pollo con un trapito humedo o algo similar después de cada toma, para que no le fermente la papilla y después se la coma, ya que podria morir.
Despues de todo esto tendremos un resultado muy bonito, tal como el siguiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario